

Lo que tienes que saber como Community Manager este 2022 para mantenerte vigente, sentirte orgulloso y optar por mejores clientes.
¿Qué podemos hacer los CM frente a esto? ¿Qué puede hacer un profesional como tú ante esto?
¿Qué podemos hacer los CM frente a esto? ¿Qué puede hacer un profesional como tú ante esto?
Esto es MUY IMPORTANTE
Hoy más que nunca tenemos un deber como profesionales de la comunicación digital: ELEVAR EL NIVEL.
Esto es urgente.
Y es serio.
Porque hay mucha gente que trabaja de community manager, cobrando poco, que sigue solamente las “tendencias de instagram”, sin comprender que antes de subirte a estas pseudo tendencias o escoger una musiquilla de moda, hay que pensar en el cliente de nuestro cliente, tener muy claro qué objetivo buscamos cumplir, qué estrategia vas a seguir y varios otros aspectos más.
Hay que empezar a pensar y reflexionar sobre lo que hacemos para hacerlo verdaderamente bien.
Transformarnos en un Community Manager que realmente aporta valor al cliente junto con aportarnos calidad de vida a nosotros mismos.
Un espacio para que los Community podamos reflexionar y crecer. En Community Up 2022 te quiero invitar a vivir una experiencia de reflexión, de diálogo, para que puedas sentirte bien, para que conozcas exactamente por dónde tienes que seguir avanzando, qué es lo que tienes que fortalecer en ti con mayor conciencia y sentido de realidad.
Esto es MUY IMPORTANTE
Hoy más que nunca tenemos un deber como profesionales de la comunicación digital: ELEVAR EL NIVEL.
Esto es urgente.
Y es serio.
Porque hay mucha gente que trabaja de community manager, cobrando poco, que sigue solamente las “tendencias de instagram”, sin comprender que antes de subirte a estas pseudo tendencias o escoger una musiquilla de moda, hay que pensar en el cliente de nuestro cliente, tener muy claro qué objetivo buscamos cumplir, qué estrategia vas a seguir y varios otros aspectos más.
Hay que empezar a pensar y reflexionar sobre lo que hacemos para hacerlo verdaderamente bien.
Transformarnos en un Community Manager que realmente aporta valor al cliente junto con aportarnos calidad de vida a nosotros mismos.
Un espacio para que los Community podamos reflexionar y crecer. En Community Up 2022 te quiero invitar a vivir una experiencia de reflexión, de diálogo, para que puedas sentirte bien, para que conozcas exactamente por dónde tienes que seguir avanzando, qué es lo que tienes que fortalecer en ti con mayor conciencia y sentido de realidad.
¿Imaginas lo que sería transformarte en un Community de excelencia?
¿Imaginas lo que sería transformarte en un Community de excelencia?
Community Up 2022 es el eslabón para crecer con mayor solidez como Community Manager estratégico y así puedas conseguir mejores clientes.
¿Te imaginas adelantarte y ser uno de esos CM que hoy requiere el mercado?
Community Up 2022 es el eslabón para crecer con mayor solidez como Community Manager estratégico y así puedas conseguir mejores clientes.
¿Te imaginas adelantarte y ser uno de esos CM que hoy requiere el mercado?
Formar parte de un movimiento poderoso, que dé orgullo, donde entendamos que nuestro futuro es colaborativo y que necesitamos de otros que estén en esta misma sintonía para aportar y crecer en el ecosistema digital.

Formar parte de un movimiento poderoso, que dé orgullo, donde entendamos que nuestro futuro es colaborativo y que necesitamos de otros que estén en esta misma sintonía para aportar y crecer en el ecosistema digital.
En concreto, es un encuentro en vivo de 2 horas.
Miércoles 17 de agosto a las 17 hrs Chile.
Una cita en la que:
1. Nos conoceremos
Tendrás el desafío de presentarte en 1 frase y en otra explicar por qué has venido al workshop (¿lo empiezas a pensar desde ya?).
Me interesa conocerte, escucharte y saber de ti.
2. Reflexionaremos juntos
Habrá reflexiones silenciosas, internas, anotadas en tu cuaderno o
registradas en tu mente.
Dejaremos tiempo para pensar en lo que hacemos, cómo lo estamos haciendo y de qué forma podríamos ir mejorando. A veces es tan simple como saber lo que uno tiene que hacer. Luego, hacerlo. La reflexión, ciertamente ayuda para llegar a esa respuesta. Y me encantará compartirla al final, antes de despedirnos.
3. Revisaremos las tendencias claves de un Community Manager Estratégico.
Son 5.
Se explicarán y te abrirán una nueva mirada sobre tu propio quehacer.
Podrás evaluar qué estás aplicando y qué puedes sumar como nuevo desafío.
4. Espacio para preguntas, comentarios y para conversar.
Abriremos micrófono, sacaremos la presentación y se dejará un espacio para hacer preguntas en vivo, para dialogar y sacar conclusiones finales. Te vas a ir con una tarea definida, una guía de trabajo y así tener claro a qué te comprometes.
Fin.
Será por zoom.
ADEMÁS
Existirá el replay del workshop para que puedas revisarlo con calma, digerir cada uno de los puntos revisados y extraer tu propia ruta de trabajo.
Te darás cuenta de que podrás aplicar muchas de estas ideas de forma rápida, sencilla y efectiva.
Podrás conectarte desde donde tú quieras.
La idea es que participes y puedas estar, no solamente que veas un video grabado. Esto requiere de tu presencia. Si no te haces el tiempo, es mejor esperar hasta cuando puedas tenerlo.
Te sentirás más seguro y confiado sobre la calidad y efectividad de lo que estás vendiendo a tus clientes. Sentirás claridad respecto a lo que estás haciendo bien y cómo hacerlo con excelencia de aquí en adelante.
En concreto, es un encuentro en vivo de 2 horas.
Miércoles 17 de agosto a las 17 hrs Chile.
Una cita en la que:
1. Nos conoceremos
Tendrás el desafío de presentarte en 1 frase y en otra explicar por qué has venido al workshop (¿lo empiezas a pensar desde ya?).
Me interesa conocerte, escucharte y saber de ti.
2. Reflexionaremos juntos
Habrá reflexiones silenciosas, internas, anotadas en tu cuaderno o
registradas en tu mente.
Dejaremos tiempo para pensar en lo que hacemos, cómo lo estamos haciendo y de qué forma podríamos ir mejorando. A veces es tan simple como saber lo que uno tiene que hacer. Luego, hacerlo. La reflexión, ciertamente ayuda para llegar a esa respuesta. Y me encantará compartirla al final, antes de despedirnos.
3. Revisaremos las tendencias claves de un Community Manager Estratégico.
Son 5.
Se explicarán y te abrirán una nueva mirada sobre tu propio quehacer.
Podrás evaluar qué estás aplicando y qué puedes sumar como nuevo desafío.
4. Espacio para preguntas, comentarios y para conversar.
Abriremos micrófono, sacaremos la presentación y se dejará un espacio para hacer preguntas en vivo, para dialogar y sacar conclusiones finales. Te vas a ir con una tarea definida, una guía de trabajo y así tener claro a qué te comprometes.
Fin.
Será por zoom.
ADEMÁS
Existirá el replay del workshop para que puedas revisarlo con calma, digerir cada uno de los puntos revisados y extraer tu propia ruta de trabajo.
Te darás cuenta de que podrás aplicar muchas de estas ideas de forma rápida, sencilla y efectiva.
Podrás conectarte desde donde tú quieras.
La idea es que participes y puedas estar, no solamente que veas un video grabado. Esto requiere de tu presencia. Si no te haces el tiempo, es mejor esperar hasta cuando puedas tenerlo.
Te sentirás más seguro y confiado sobre la calidad y efectividad de lo que estás vendiendo a tus clientes. Sentirás claridad respecto a lo que estás haciendo bien y cómo hacerlo con excelencia de aquí en adelante.

Soy
Mónica Escobar
Soy consultora, periodista y especialista en la creación de contenidos que generan relaciones valiosas para las marcas. Me defino como una escritora digital, dedicada a los contenidos con estrategia para las redes sociales y SEO.
Soy fundadora de LEBRAN, consultora de branding, diseño estratégico y agencia de contenidos de marca en Chile. A través de LEBRAN hemos ayudado a cientos de marcas y organizaciones a ser relevantes a través de la conexión con su propósito y así posicionarse con una perfecta combinación entre humanidad y estrategia. Algunos de nuestros clientes pueden dar fe de esto: Asociación Chilena de Seguridad, Hospital del Trabajador, Isapre Banmédica y Vida Tres, Banco Estado, Scotiabank, MundoSocios de la Cámara Chilena de la Construcción, Sodexo, SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), Caja Los Andes, OIT (Oficina Internacional del Trabajo), Consejo Políticas de Infraestructura (CPI), Asociación Chilena de Empresas de Revisión Técnica (AES PRT), Editorial Escrito con Tiza, entre otros.
Hace más de 15 años que me dedico a estudiar, aprender y entender las claves del mundo digital y del social media. Hoy esto ha derivado en Master Write, una academia de contenidos estratégicos que busca orientar a los comunicadores digitales, a los Community Manager, a los escritores que construyen contenidos de marca.
Sé por experiencia que un Community Manager que se maneje en estrategia, que sepa guiar a los clientes en el ecosistema digital y que les dé la confianza para hacer que sus marcas y negocios destaquen con coherencia entre sus públicos objetivos, se convierte en una mezcla irresistible para los clientes.
Es lo que necesitan y casi no se encuentra.
Soy fundadora de LEBRAN, consultora de branding, diseño estratégico y agencia de contenidos de marca en Chile. A través de LEBRAN hemos ayudado a cientos de marcas y organizaciones a ser relevantes a través de la conexión con su propósito y así posicionarse con una perfecta combinación entre humanidad y estrategia. Algunos de nuestros clientes pueden dar fe de esto: Asociación Chilena de Seguridad, Hospital del Trabajador, Isapre Banmédica y Vida Tres, Banco Estado, Scotiabank, MundoSocios de la Cámara Chilena de la Construcción, Sodexo, SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), Caja Los Andes, OIT (Oficina Internacional del Trabajo), Consejo Políticas de Infraestructura (CPI), Asociación Chilena de Empresas de Revisión Técnica (AES PRT), Editorial Escrito con Tiza, entre otros.
Hace más de 15 años que me dedico a estudiar, aprender y entender las claves del mundo digital y del social media. Hoy esto ha derivado en Master Write, una academia de contenidos estratégicos que busca orientar a los comunicadores digitales, a los Community Manager, a los escritores que construyen contenidos de marca.
Sé por experiencia que un Community Manager que se maneje en estrategia, que sepa guiar a los clientes en el ecosistema digital y que les dé la confianza para hacer que sus marcas y negocios destaquen con coherencia entre sus públicos objetivos, se convierte en una mezcla irresistible para los clientes.
Es lo que necesitan y casi no se encuentra.
